Su existencia es antiquísima en la Península. Pertenece al mismo tronco que el antiguo « Barbet ». Su población más numerosa se sitúa en Andalucia en funciones de perro pastor, conocido durante siglos como perro « Turco ». Su fisonomía y la conformación peculiar de su pelo se adapta al régimen cambiante de encharcamiento y sequía de las marismas, lo mismo que su funcionalidad de perro pastor y ayudante de cazadores de acuáticas y pescadores.
|

Perro rústico, eumétrico (tamaño medio), dolicocéfalo, proporciones sublongilíneas, armónico de formas, de bella estampa, de complexión atlética y bien musculado debido a la constante gimnasia funcional que ejercita; perfil rectilíneo; vista, olfato y oido muy desarrollados.
|