Parásitos internos

PROTOZOOSIS INTESTINALES.

La coccidiosis es una enfermedad producida por varios grupos de protozoos que se asientan en las células epiteliales del intestino delgado, produciendo , en su caso, alteraciones gastrointestinales. Afecta principalmente a cachorros, aunque puede darse también en adultos, sobre todo en aquellos que estén inmunosuprimidos , sometidos a un cierto estrés, o predispuestos genéticamente. No es una enfermedad en los perros '' de dueño'' aunque si es frecuente encontrarlas en perreras o criaderos debido al estrecho contacto oque existe entre los animales así como en muchos casos, a las malas condiciones higiénicas en las que éstos se encuentran. Se transmite por ingestión de huevos procedentes de las heces de otros perros infectados. En infecciones masivas aparecerán diarreas recurrentes ( a veces hemorrágicas o con mucus) disminución de peso y deshidratación. En cuadros muy graves habrá vómitos , anorexia, decaimiento y, en casos muy extremos el animal morirá.

CESTODOSIS INTESTINALES.

Las Cestodosis más comunes en los perros son producidas por tres grupos de cestodos: Taenia spp; Echinococcus spp. y Dipylidium canium. Las dos primeras las adquiere el perro al ingerir vísceras o desechos procedentes de animales infectados, mientras que la tercera es transmitida bien por garrapatas o bien por piojos . Nos solemos dar cuenta de que nuestro perro está infectado cuando encontramos segmentos blanquecinos en sus heces ( en el caso de D. Caninum observaremos que estos podrán moverse activamente). Cuando esto sucede el animal no suele presentar otros síntomas, a menos de que se trate de una infección masiva, en cuyo caso aparecerán diarreas, vómitos, decaimiento, deshidratación... Estos segmentos contienen una enorme cantidad de huevos y serán la mayor fuente de infección para otros animales .

Related Articles